IX SEMANA DE LA CIENCIA

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) se ha unido por noveno año consecutivo a la celebración de la Semana de la Ciencia, que en su decimo sexta edición en Castilla y León arranca hoy, y que en el CENIEH empieza con un taller de iniciación a la Microscopía y Microtomografía Computarizada, e incluye además una jornada de puertas abiertas, entre otras actividades, gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa” y la Fundación “Caja de Burgos”.
El Taller de Iniciación a la Microscopía y Microtomografía Computarizada es una actividad dirigida a estudiantes de 4º de ESO y de Bachillerato dividida en dos sesiones, en horario de tarde (16:00 a 18:00h), para la que se necesita inscripción previa, pero hay algunas plazas disponibles todavía. El 12 de noviembre tendrá lugar la sesión introductoria, y el miércoles 14 (16:00 -18:00h) y el viernes 16 (11:30 – 13:30h) La sesión práctica en el laboratorio.
El jueves 15, a las 19:00h, tendrá lugar la Conferencia ¿Qué nos hace humanos?, impartida por José Mª Bermúdez de Castro, coordinador del Programa de Paleobiología del CENIEH. La entrada es libre hasta completar aforo.
Durante el fin de semana se celebrarán las II Jornada de Puertas Abiertas ICTS. El sábado 17 y el domingo 18 en horario de mañana (12:00h a 15:00h) se realizarán visitas guiadas de 50 minutos de duración para conocer los aspectos más tecnológicos del CENIEH. Además se podrá ver una exposición sobre las 29 Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de España, entre las que se encuentra el CENIEH, que constituyen la vanguardia de la investigación tecnológica española.