XI Noche Europea de los Investigadores - 27 noviembre

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) celebra por undécimo año consecutivo la Noche Europea de los investigadores de Burgos, una velada festiva llena de actividades cuyo objetivo es acercar el trabajo de científicos y tecnólogos a niños y mayores de una forma lúdica y amena, y que será por primera vez enteramente virtual.
CHARLAS EVOLUTIVAS
Conoce mejor el CENIEH y el trabajo que realizan sus investigadores y técnicos a través de cuatro charlas sobre temas tan variados como la conservación de las colecciones del CENIEH, la geología contada a través del cine, las características de los bebés neandertales y la reconstrucción de paleopaisajes utilizando drones. Además incluimos una charla invitada sobre Altamira.
Lugar: Canal YouTube del CENIEH
Horario: de 18:00 a 20:00h
Superpoderes geológicos
Todo el mundo conoce las superpodres de sus superhéroes favoritos y, seguramente, hasta el nombre del mineral que les confiere habilidades extraordinarias o fuentes casi inagotables de energía: Superman y la kryptonita, Juegos de Tronos y el Vidriagón pero... ¿Son reales? ¿Existen en la naturaleza? La respuesta puede sorprenderte.
Davinia Moreno García, Investigadora en datación por Resonancia Paramagnética Electrónica, CENIEH
El tórax neandertal y su desarrollo
Los neandertales adultos son conocidos por sus altas demandas energéticas y respiratorias, pero ¿es esta característica ya visible al nacimiento, o surge durante el desarrollo? En esta charla se responde a esta cuestión y se explican las claves sobre el desarrollo neandertal desde la infancia.
Daniel Garcia Martínez, investigador del Programa de Paleobiología, CENIEH
La Conservación en el CENIEH
Visita guiada por las instalaciones del Laboratorio de Conservación y Restauración del CENIEH, y por la sala acorazada donde se conserva la colección de mayor valor científico que custodia el Centro.
Pilar Fernández Colón, responsable del Laboratorio de Conservación y Restauración.
Raquel Lorenzo Cases, técnico del Laboratorio de Conservación y Restauración.
Sofía de León Verdasco, técnico del Laboratorio de Conservación y Restauración.
El Paleopaisaje a vuelo de dron
“Los drones (de ala fija y rotatorios) pueden utilizarse para estudiar los yacimientos arqueológicos y analizar la formación del paisaje que habitaron nuestros antepasados durante el Cuaternario. En esta charla se presentan dos ejemplos: uno sobre la meseta Atlásica de Marruecos, y otro sobre los glaciares de los Pirineos.
Alfonso Benito Calvo, responsable científico de Geomorfología y Cartografía digital
Adrián Martínex Fernández, técnico del Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D
CHARLA INVITADA
La generación y gestión del conocimiento en Altamira
Conoce la investigación que ha generado Altamira, y todo el proceso que se ha llevado a cabo desde el conocimiento arqueológico hasta su puesta en valor y la implementación de medidas de conservación para protegerte esta cueva, patrimonio mundial de la Unesco desde 1985.
Pilar Fatás Monforte: directora del Museo Nacional y Centro Investigación de Altamira
Alfredo Prada Freixedo: conservador-restaurador del Museo Nacional y Centro Investigación de Altamira
Marcos García Diez: profesor de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid
Lugar: Canal YouTube del CENIEH
Horario: 20:00 y 21:00h
TALLERES
Laboratorio del Ratón Pérez
Te invitamos a conocer todo el proceso que siguen los dientes desde que llegan a manos de los científicos hasta que se obtienen resultados después de analizarlos en nuestros laboratorios. ¡Te sorprenderá la gran cantidad de información que nos “cuentan” sobre nosotros y nuestros antepasados!
Marina Martínez de Pinillos González
Lugar: Canal YouTube del CENIEH y Canal Youtube de la Noche Europea de los Investigadores de Castilla y León
Sesiones: 30 minutos
Hora: 17:00h
Introducción al Paleomagnetismo
Los asistentes a este taller tendrán la oportunidad de visitar el Laboratorio de Arqueomagnetismo del CENIEH y aprender sobre el método de datación de Paleomagnetismo. Además podrán conocer los principios básicos de esa “energía invisible”, que es el magnetismo a través de sencillos experimentos
Claudia Álvarez Posada
Andrea Subiñas Suances
Lugar: Canal YouTube del CENIEH y Canal Youtube de la Noche Europea de los Investigadores de Castilla y León
Sesiones: 30 minutos
Hora: 17:30h y 20:30h
EXPOSICIÓN DE DIBUJOS: ¿QUÉ QUIERO SER DE MAYOR?
En esta exposición se muestran los dibujos realizados por el alumnado de Educación Primaria Castilla y León v que han participado en el concurso infantil sobre las profesiones con las que sueñan los niños y niñas de la Comunidad..
Lugar: www.nocheinvestigadorescyl.org
CAMPAÑA DE RECOGIDA DEL RATÓN PÉREZ
Vídeo resumen de Campaña de Recogida de Dientes de este año que se ha desarrollado a lo largo del mes de noviembre.
Lugar: Canal YouTube del CENIEH
RINCÓN EUROPEO
A través de tres vídeos se muestran tres de los proyectos europeos en los que está involucrado el CENIEH: ARIADNEplus, ERC e IPERION HS
Lugar: Canal YouTube del CENIEH y Canal Youtube de la Noche Europea de los Investigadores de Castilla y León