Mohamed Sahnouni y Sileshi Semaw participan en la 27ª reunión de esta sociedad científica internacional (SAfA 2025) celebrada en Portugal, donde comparten sus investigaciones sobre los orígenes del comportamiento humano en África
Los arqueólogos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Mohamed Sahnouni y Sileshi Semaw, han participado esta semana en la 27ª Reunión Bienal de la Sociedad de Arqueólogos Africanistas (SAfA 2025), que se celebra en Faro, Portugal. En este encuentro de gran relevancia internacional, que reúne a especialistas en arqueología africana para debatir los últimos descubrimientos relacionados con la evolución humana en el continente, han presentado sus investigaciones sobre yacimientos de Argelia y Etiopía.
En concreto, Sileshi Semaw ha presentado una ponencia titulada “The 2.6-Million-Year-Old OGS-7 and East Gona stone assemblages, Afar, Ethiopia”, centrada en los conjuntos líticos más antiguos conocidos, localizados en Gona (Etiopía). Datadas en 2,6 millones de años, estas herramientas de piedra ofrecen valiosa información sobre los primeros comportamientos tecnológicos de nuestros ancestros.
Por su parte, Mohamed Sahnouni ha dado a conocer nuevos resultados de una investigación multidisciplinar con su presentación “New multidisciplinary research at the Lower Paleolithic site of Tighennif, Algeria”. Este estudio profundiza en la comprensión del comportamiento humano en el norte de África durante el Paleolítico Inferior, a partir del emblemático yacimiento de Tighennif, uno de los más relevantes de esa región.
La participación del CENIEH en SAfA 2025 refuerza su papel como centro de referencia internacional en el estudio de los orígenes humanos y su compromiso con la investigación científica de excelencia sobre la evolución en África.