Paleobiología molecular
El Laboratorio de Paleobiología molecular ha sido diseñado específicamente para la extracción y el análisis de proteínas antiguas a partir de muestras arqueológicas, históricas y paleontológicas. Además, cuenta con espacios dedicados a la extracción de ADN antiguo, un laboratorio para la preparación de bibliotecas de ADN y dos áreas libres destinadas al uso de investigadores visitantes y nuevos proyectos en el CENIEH. Aunque el laboratorio trabaja principalmente con huesos y dientes, dispone de la capacidad técnica para analizar una amplia variedad de materiales, como cuero, marfil, asta, colas, aglutinantes y cáscaras de huevo.
La mayoría de los análisis rutinarios en paleoproteómica se engloban dentro de la categoría de proteómica de escopeta (shotgun proteomics), una metodología de alta resolución basada en espectrometría de masas en tándem para el estudio de materiales arqueológicos y paleontológicos. Esta técnica resulta especialmente adecuada para investigaciones que persiguen la identificación exhaustiva del proteoma presente en una muestra, la detección de proteínas en bajas concentraciones o el análisis de muestras con mezclas complejas de proteínas potenciales.
Si bien en tejidos arqueológicos como el hueso el contenido proteico está dominado por el colágeno tipo I, existe un conjunto más amplio de proteínas cuya detección puede proporcionar información más relevante y específica que la derivada exclusivamente del colágeno. Por otro lado, el esmalte dental constituye otro excelente candidato para la proteómica de escopetazo. Aunque las proteínas presentes en este tejido son escasas, suelen ser altamente informativas y desempeñan un papel clave en estudios de carácter evolutivo.
Una alternativa a esta técnica es ZooMS (Zooarchaeology by Mass Spectrometry) o huella peptídica por espectrometría de masas, utilizada principalmente para la identificación taxonómica. A diferencia del enfoque de proteómica de escopeta, ZooMS se centra en el análisis de una única proteína dominante, como el colágeno tipo I en el caso de los huesos. Esta metodología se aplica sobre todo a materiales con alto contenido en colágeno, tales como hueso, cuero, dentina o marfil, para los cuales existen bibliotecas de referencia bien consolidadas. También se han desarrollado bibliotecas más específicas para otros materiales, como cáscaras de huevo o tejidos queratínicos (plumas, cuernos, etc.).
Comparado con otras técnicas biomoleculares, ZooMS destaca por su eficiencia en términos de tiempo y coste, lo que permite el análisis de grandes volúmenes de muestras en periodos reducidos, siendo especialmente útil en estudios de carácter sistemático o con amplias colecciones arqueológicas y paleontológicas.
Toda la instalación se encuentra alojada en una gran sala limpia de 193 m2, diseñada para minimizar la contaminación de las muestras y el procesado seguro. No se permite la entrada de fibras naturales al laboratorio, y todo el personal debe utilizar trajes específicos durante su permanencia en las instalaciones. El laboratorio opera bajo presión positiva gracias a una sala técnica de 20 m2 y está equipado con iluminación UV-C en todas sus áreas, con el fin de descontaminar superficies y, prevenir y eliminar cualquier posible fuente de contaminación.
El espacio está dividido en tres secciones principales: una para la preparación de muestras, otra para la preparación de soluciones tampón y una tercera para análisis de muestras.
Las instalaciones están dotándose actualmente e incluirán:
- Sistemas de aspiración para el taladrado, triturado y corte de muestras;
- Cajas de paso SAS para la descontaminación de muestras al ingresar al laboratorio;
- Salas de preparación de muestras equipadas con microbalanza y balanza de precisión;
- Salas específicas para la preparación de soluciones tampón;
- Áreas dedicadas a la extracción proteómica, con cabinas de flujo laminar;
- Espacio de almacenamiento en congelación para la conservación a largo plazo de los extractos proteicos;
- Un espectrómetro de masas MALDI-ToF (Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionisation Time-of-Flight) disponible in situ.
Nos encontramos en proceso de dotación de mobiliario y equipos y por tanto de establecer formalmente nuestros servicios. Si tiene una necesidad específica, le recomendamos que se ponga en contacto directamente con nosotros para hablar sobre su proyecto. Estaremos encantados de atenderle.