La directora del CENIEH clausura la XVII reunión científica de la AEAOF

El encuentro de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense (AEAOF) de este año, centrado en la investigación antropológica en el campo de la Tafonomía, ha incluido una visita a las instalaciones del CENIEH, así como un taller práctico impartido en el Laboratorio de Arqueología experimental por el arqueólogo Samuel Castillo

María Martinón Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) ha clausurado la XVII edición de la reunión científica de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense (AEAOF), celebrada esta semana en el Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos, con una conferencia titulada "Evolución humana en Atapuerca. Una mirada paleoforense para leer el pasado". 

Conferencia de Clasura de la reunión científica de la AEAOF por María Martinón Torres/UCC+I CENIEH

En este encuentro centrado en la investigación antropológica en el campo de la Tafonomía, que reúne a especialistas de todo el país para debatir los principales avances y retos en el ámbito de la identificación humana, la antropología y la odontología forense, han participado activamente investigadores y técnicos del CENIEH.

María Martínez de Pinillos, del Grupo de Antropología Dental y miembro del proyecto europeo Tied2Teeth, ha presentado una comunicación sobre la Colección de Dientes de Leche del CENIEH, Por su parte, Nohemi Sala, responsable del proyecto europeo Tied2Teeth, ha participado en la mesa redonda sobre Tafonomía y Antropología Forense, en la que se han debatido nuevos enfoques en el estudio de restos humanos. 

María Martínez de Pinillos en la XVII reuníón científica de la AEAOF

Cabe destacar el taller práctico de Tafonomía impartido por el arqueólogo Samuel Castillo en el Laboratorio de Arqueología Experimental del CENIEH, donde los participantes han podido conocer de forma directa el proceso de generación, identificación y digitalización de marcas de corte a través de un ejercicio de descarnado de un wallabi.

El programa ha incluido además visitas al CENIEH, al Museo de la Evolución Humana (MEH), a los yacimientos de Atapuerca y al Centro de Arqueología Experimental (CAREX).