Ignacio Aguilar Lazagabaster

Foto Ignacio

Investigador: Paleoecología e interacciones humanos-medio ambiente

Programa Ramón y Cajal MICINN
Despacho

2da planta

Ignacio Aguilar Lazagabaster es Doctor en Antropologia Evolutiva en la Universidad Estatal de Arizona en EEUU, donde acudió gracias a una beca predoctoral de La Caixa. Tras varios contratos postdoctorales en el Laboratorio de Zooarqueología de la Universidad de Haifa, Israel, el Departamento de Dinámicas de la Naturaleza en el Museo de Ciencias Naturales de Berlín, Alemania, y el Departamento de Evolución, Ecología y Comportamiento de la Universidad de Liverpool, Reino Unido, se incorpora al CENIEH como Investigador Ramón y Cajal en 2023.

Ignacio estudia registros paleozoológicos y restos de mamíferos de yacimientos del Cuaternario con un enfoque paleoecológico. Sus principales líneas de investigación se centran en examinar las interacciones históricas entre las poblaciones humanas y el medio ambiente, revelar los factores ambientales que dieron forma a la historia cultural y biológica del linaje humano, y comprender cómo se transformó su entorno natural a lo largo del tiempo. Realizó su tesis doctoral sobre la taxonomía y paleoecología de suidos extintos del Plioceno Africano, aplicando técnicas de isotopos estables y microdesgaste dental en 3D con el objetivo de mejorar nuestro conocimiento sobre el contexto paleoambiental de los homínidos tempranos del Éste de África y la relación entre los cambios climáticos y la evolución humana.

Actualmente, Ignacio realiza trabajo de campo en África y Oriente Medio, donde continúa estudiando la taxonomía, paleoecología, y biogeografía de diferentes grupos de mamíferos. Trabaja como paleontólogo asociado a varios yacimientos paleoantropológicos del Éste de África, como Woranso-Mille, Ledi-Geraru, Hadar, y Galili, y es codirector de Lothagam, en Kenya, donde espera encontrar evidencia de los primeros pasos del linaje humano en África hace casi 7 millones de años. Ignacio forma parte además de un equipo multidisciplinar asociado al proyecto europeo DEADSEA_ECO y que investiga conjuntos paleozoológicos de diferentes cuevas en el Desierto del Judea, como la Cave of the Skulls. Por último, Ignacio es una parte integral del proyecto BEAST de la Universidad de Liverpool, donde utiliza modelos de distribución de especies para examinar los cambios en la distribución geográfica de grandes mamíferos en relación con las transiciones sociales históricas en Egipto.